FSC-CCOO Telecomunicaciones | 14 noviembre 2025.

  • Quiénes somos

    Plan Estratégico 2026-2030 “Transform & Grow” de Telefónica

      El presidente del Grupo Telefónica, Marc Murtra, presentó el pasado día 4 el Plan estratégico de la compañía 2026-2030 en donde expuso las líneas maestras que marcarán la evolución de la compañía en los próximos años. Del mismo modo, este 7 de noviembre, se ha celebrado el Encuentro Global para compartir sus reflexiones sobre el nuevo plan estratégico con todo el equipo Telefónica.

      07/11/2025.
      Telefónica

      Telefónica

      El lema de este Plan estratégico es: Telefónica se transforma para crecer y los seis pilares sobre los que se apoya para los próximos cinco años son: ofrecer la mejor experiencia de cliente, ampliar la oferta B2C, escalar el negocio B2B, desarrollar las capacidades tecnológicas, simplificar el modelo operativo y desarrollar el talento:

      • Transform & Grow es un plan de crecimiento que pone el foco en cuatro grandes mercados: España, Alemania, Reino Unido y Brasil, para convertir Telefónica en una operadora europea de referencia mundial, con escala rentable.
      • La simplificación del modelo operativo capturará eficiencias concretas y medibles a lo largo de la ejecución del plan, que traza una ruta clara y ambiciosa con un compromiso de cumplimiento de objetivos y tiempos.
      • El plan constata la ineficiencia de las inversiones en el mercado europeo de telecomunicaciones por falta de escala de los operadores vs los mercados chino y norteamericano, donde hay un número inferior de operadoras de mucho mayor tamaño y, aunque el plan no incluye oportunidades de consolidación, garantiza que Telefónica estará preparada para capturar las oportunidades que se presenten y generen valor a los accionistas.
      • Los objetivos financieros del plan son un crecimiento anual compuesto del 1,5-2,5% de los ingresos entre 2025 y 2028, acelerándose hasta el 2,5-3,5% entre 2028 y 2030; y crecimiento anual compuesto del EBITDA ajustado del 1,5-2,5% para el periodo 2025-2028, acelerándose hasta el 2,5-3,5% entre 2028 y 2030. 

      Desde CCOO entendemos que cualquier proyecto de transformación debe sustentarse en pilares fundamentales que garanticen su éxito y sostenibilidad, garantizando el crecimiento, estabilidad en el empleo, con un compromiso económico y social para la plantilla. Del mismo modo en caso de que la empresa presente cualquier plan de salidas tendrá que ser voluntario, enlazar con la jubilación y con el máximo de garantías económicas y sociales

      CCOO ha solicitado a la dirección de la empresa una reunión donde se explique cómo va a afectar la aplicación de este plan estratégico en TDE, TME y TSOL. Solo desde el ámbito de la negociación colectiva se puede garantizar el éxito de cualquier plan de futuro para la compañía y para la plantilla.