FSC-CCOO Telecomunicaciones | 14 noviembre 2025.

  • Quiénes somos

    Deslocalización y cierre de edificios en Telefónica

      Telefónica ha presentado datos relativos al programa de deslocalización, plan de eficiencias 2025 y situaciones irregulares de acceso a edificios y horarios.

      13/11/2025.
      Telefónica

      Telefónica

      Respecto al programa actual de deslocalización, la empresa traslada que de las 145 personas que actualmente se encuentran en el programa de deslocalización un 73% ha solicitado consolidar la plaza fuera de su provincia actual. Se muestra una gran satisfacción identificada por los participantes en las encuestas realizadas sobre el programa.

      Actualmente se está evaluando cada solicitud en coordinación con las distintas áreas. En caso de aprobación, se aplicarán las posibilidades previstas en el convenio colectivo para el traslado voluntario interprovincial. Se dará prioridad a los movimientos solicitados a través del libro de traslados, y posteriormente se abrirán procesos de selección por perfil, cuya publicación está prevista para la primeria quincena de enero. El resultado de los procesos se finalizará durante el mes de febrero.

      Desde CCOO hemos solicitado a la empresa la prórroga del programa de deslocalización para todos los participantes hasta finales de febrero de 2026, con el objetivo de garantizar la continuidad de las personas afectadas y evitar posibles problemas de conciliación. La empresa ha aceptado esta petición y prorrogará la situación de deslocalización hasta el 28 de febrero.

      Asimismo, se propone la creación de un nuevo programa de deslocalización para 2026 que se solicitará en febrero para dar comienzo previsiblemente el 1 de marzo de 2026. CCOO solicita que el nuevo programa no se vea limitado por la restricción actual del 2% por dirección. Esta medida permitiría ampliar significativamente el número de personas beneficiadas, aumentando el empleo en muchas provincias y fomentando la conciliación de la vida familiar, personal y laboral de las personas trabajadoras.

      En relación con el Plan de Eficiencias presentado por la empresa, se ha comunicado el cierre de 96 edificios con ocupación menor a 15 personas, lo que implicará traslados provinciales. Ninguno de estos edificios corresponde a cabeceras de capital de provincia, ni se contemplan traslados entre islas.

      CCOO exige la paralización inmediata de esta medida, hasta que no dispongamos de información detallada de las medidas exactas que se plantean en las jurídicas del ámbito del CEV derivadas del recientemente anunciado plan estratégico de la compañía.

      Si quieres mas información, puedes ampliarla pinchando el comunicado a la derecha indicado.