Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Quiénes somos

    URL | Código para insertar

    Buscamos gente como tú

    16/09/2022

    Buscamos gente como tú: ¡Con fuerza, con ganas, con espiritu de lucha!

    Somos el sindicato CON MÁS AFILIACIÓN Y REPRESENTACIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS LABORALES Y SOCIALES de este país, con LOS MEJORES CONVENIOS DEL SECTOR.

    En el Grupo Telefónica, CCOO lleva trabajando desdehace más de 40 años, representando a las personas trabajadoras con determinación y rigor, manteniendo Derechos Históricos y logrando otros nuevos.

    CCOO cuenta con la Mayor Red Sindical que asegura tus derechos sociales y laborales. Con los mejores servicios jurídicos y beneficios para la afiliación de este pais.

    29/03/2022
    Lucha de las trabajadoras de Contact Center

    El sector de Contact Center sigue luchando por conseguir unas condiciones salariales y laborales dignas.

    URL | Código para insertar

    Lo que nos diferencia.... nuestro compromiso

    13/05/2013

    Vídeo que recoge la actividad sindical de CCOO Orange en los últimos años (concentraciones, manifestaciones, actos sindicales, conferencias, huelgas, jornadas sindicales, etc) en la defensa de los derechos de todos los trabajadores/as de Orange y en defensa de los intereses económicos, sociales y laborales de la clase trabajadora en general, ya sea en el Sector de las Telecomunicaciones y en otros sectores.

    URL | Código para insertar

    ERE NO: Alberto Garzón, político y economista. Lider de Izquierda Unida

    15/09/2015

    "Mi mas firme apoyo y agradecimiento a los trabajadores/as de Vodafone/ONO que están luchando con todas sus fuerzas por el bien del colectivo".

    URL | Código para insertar

    ERE NO: Javier Gallego, periodista y director de Carne Cruda

    15/09/2015

    "No me parece justificable que una de las mayores compañías telefónicas de nuestro país que cada año termina su cuenta de resultados con beneficios y que por esta razón acaba de absorber a otra empresa del mismo sector, quiera eliminar a 1300 de sus empleados a través de un ERE".

    URL | Código para insertar

    ERE NO: Javier Couso, eurodiputado IU

    15/09/2015

    "Mas de mil personas despedidas en una empresa con beneficios, consecuencia de las reformas laborales dictadas por esta Europa que lo que quieren hacer es quitar los derechos conseguidos a base de lucha".

    URL | Código para insertar

    ERE NO: Tania Sánchez, educadora social y política

    15/09/2015

    "Todo el apoyo a las familias en lucha del ERE de Vodafone/Ono para parar este abuso".

    URL | Código para insertar

    ERE NO: Jesus Cintora, periodista

    15/09/2015

    "Apoyo a los trabajaodres/as de Vodafone y ONO, contra los despidos de la gente en un tiempo que llaman de crisis a la vez que se están duplicando los multimillonarios en España y se recortan los salarios o se echa a la gente trabajadora a la calle".

    URL | Código para insertar

    No somos números, somos personas

    09/06/2015

    URL | Código para insertar

    1976 Historia de una lucha obrera

    17/05/2016

    Esta es la historia de una de las luchas que impulsaron en cambio político. 1976 fue el año de las grandes movilizaciones obreras. El dictador Franco había muerto unos meses antes y los anhelos de democracia y libertad de los españoles/as se expresaban en las movilizaciones, en los centros de trabajo, en las calles? Con este video, CCOO rinde homenaje a aquellos "telefónicos", hombres y mujeres, que con su abnegado esfuerzo contribuyeron a avanzar en la mejora las condiciones laborales, pero también a instaurar un régimen de libertades democráticas semejante a cualquier país de nuestro entorno europeo.

    URL | Código para insertar

    Personalidades de la cultura y de la sociedad comparten las reivincidaciones de CCOO

    13/04/2015

    Personas como Iñaki Gabilondo, Luis García Montero o Juan Torres comparten las reivindidaciones de CCOO y muestras su apoyo al trabajo realizado por los delegados y delegadas del sindicato en Telefónica de España

    URL | Código para insertar

    Exige un empleo con derechos

    24/03/2015

    URL | Código para insertar

    El sindicato es VIDA

    28/04/2020

    "Nuestro reto es la acción sindical en el teletrabajo y el retorno seguro al trabajo", nos cuenta Vanessa, de Extel. #NuestraGenteNuestroOrgullo

    URL | Código para insertar

    Teletrabaja sin riesgos

    17/10/2019

    El Área de Salud Laboral de FSC-CCOO, en coordinación con el CCOO Telecomunicaciones, ha desarrollado esta campaña sobre el teletrabajo dentro de las acciones subvencionadas por la Fundación Estatal de Prevención de Riesgos Laborales, que busca concienciar a trabajadores y trabajadoras, así como mejorar sus condiciones de seguridad y salud en la actividad del teletrabajo.

    URL | Código para insertar

    CCOO es tu garantía en Telefónica de España

    13/05/2019

    Una empresa pionera en el mundo digital como Telefónica, necesita una representacion que garantice el empleo y sus condiciones. CCOO es tu garantía de eficacia en el día a día y por ello, se compromete a seguir mejorando las condiciones laborales. La responsabilidad otorgada por la plantilla en las elecciones sindicales de este 16 de mayo, es para conseguir los mejores acuerdos posibles y por eso pedimos tu voto.