FSC-CCOO Telecomunicaciones | 7 mayo 2025.

  • Quiénes somos

    Asociación ATAM para el apoyo familiar

      ATAM es una asociación sin ánimo de lucro para el apoyo mutuo entre familias, la cual se fundamenta en un proyecto solidario con 50 años de experiencia entre las más de 40 empresas del Grupo Telefónica adheridas y, las personas trabajadoras que las integran (así como el colectivo extrabajador, que hayan decidido continuar en la asociación), cuyo objetivo principal es la atención de personas con discapacidad y/o dependencia.

      21/04/2023.
      Sede ATAM

      Sede ATAM

      Las personas socias en activo (CA) contribuyen con el 0,2% de su retribución fija, aportando la empresa por su parte el 0,4% de dicha retribución, el colectivo pasivo (PSI, ERE, personas jubiladas) pagan por banco 11,82 euros al mes, cantidad que se actualiza todos los años en función del IPC.

      En la declaración de la renta las cuotas de ATAM desgravan hasta un 80% (en el caso del CP) y nunca menos de un 15% (en el caso las socias y socios en activo). Para estos últimos la cuota se incluye con las aportaciones a la Seguridad Social, dentro de la declaración de rendimientos del trabajo que la empresa informa directamente a la Agencia Tributaria y que se puede descargar de la intranet, con lo cual no hay que hacer nada al respecto, mientras que, a los socios pasivos, ATAM les manda un certificado con la cantidad satisfecha, para que esta sea incluida manualmente en la declaración.

      Pueden ser beneficiarios de la Asociación el Socio o Socia, cónyuge o pareja de hecho (estén o no en nuestro régimen de la Seguridad Social) más hijos e hijas hasta los 21 años. En el caso de que un hijo mayor de 21 años tuviese un grado de discapacidad sobrevenido del 33% hasta un 64% tendría todas las ayudas que se correspondan con la formación y la inserción laboral, si esa discapacidad es del 65% o mayor tendría todos los derecho y ayudas que precise como un beneficiario más.

      CCOO siempre ha apostado fuerte para que las ayudas que ofrece la asociación sean fundamentalmente económicas, terapéuticas, para la inclusión social, de educación, de atención residencial, atención y ayuda en domicilio, adaptación de vivienda, adaptación de vehículo, protección jurídica, … y subsidiarias de otras ayudas que puedan corresponder a la persona beneficiaria, tanto de la administración pública como de otras entidades privadas.

      ATAM también contempla la inserción laboral de las personas beneficiarias en un entorno normalizado, evitando en lo posible institucionalizar a la persona en centros especiales de empleo.

      Para contactar con la Asociación puedes llamar al Servicio de Atención a Familias TF:900502650, o bien entrando en www.atam.es y buscando el centro de Atención a Familias que te corresponda.

      Si quieres ampliar esta información, puedes hacerlo en el comunicado a la derecha indicado.

      Documentación asociada
      Documentación asociada