FSC-CCOO Telecomunicaciones | 1 julio 2025.

  • Quiénes somos

    28J Ahora más que nunca al trabajo sin armario

      CCOO celebra la DIVERSIDAD, reivindica la IGUALDAD EFECTIVA y sigue peleando por los DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI+.

      27/06/2025.
      28J ahora más que nunca

      28J ahora más que nunca

      El Sector de las Telecomunicaciones se une a la celebración de un hito histórico: en 2025 se cumplen 20 años desde que el matrimonio igualitario se convirtió en una realidad en nuestro país.

      Hace dos décadas, la ley 15/2005 entró en vigor, y con ella, nos convertimos en el tercer país del mundo en reconocer este derecho fundamental, adelantando a muchos otros que parecían ir más avanzados.

      A pesar de los numerosos intentos por anular esta ley, el Tribunal Constitucional reafirmó nuestra igualdad de derechos. Hubo quien se quejó del término "matrimonio", sugiriendo que se debería usar otra palabra, intentando marcarnos con un triángulo rosa invisible. Pero no cedimos, porque este paso significaba que todas y todos obteníamos los mismos derechos.Gracias a esta ley, pudimos legalizar nuestras uniones, disfrutar de una luna de miel, tener un libro de familia, y disponer del tiempo y las oportunidades para cuidar de nuestra pareja. Además, nos permitió proteger a la persona que comparte nuestra vida y nuestras enfermedades en caso de ausencia. Puede parecer algo sin importancia, pero cuando te encuentras en una situación tan vulnerable, recibir el apoyo gubernamental es fundamental. No se trata de pedir más, sino de tener las mismas oportunidades. No vamos a hablar de cuántas personas se han casado, separado o divorciado, porque en todas las parejas hay momentos buenos y malos. De eso se trata, de que todos seamos iguales y que la ley no discrimine en función de a quién decides amar.

      Desde el Sector de Telecomunicaciones de CCOO, seguiremos trabajando por la extensión de los derechos conseguidos, en cada centro de trabajo, vigilando el cumplimiento de la ley, negociando protocolos de actuación contra el acoso y la violencia hacia las personas LGTBIQ+, que las empresas con más de 50 personas trabajadoras tienen obligación de negociar, y proclamando nuestras secciones sindicales como puntos aliados con la diversidad.