FSC-CCOO Telecomunicaciones | 21 noviembre 2025.

  • Quiénes somos

    Plan de Pensiones de Telefónica de España

      La Comisión de Control se ha reunido a mediados de noviembre para tratar las principales magnitudes del Plan de Pensiones de Telefónica de España a mes de octubre

      21/11/2025.

      Se han aprobado 35 nuevas altas al Plan de Pensiones Empleados de Telefónica hasta el 31 de octubre, que suponen 22.334 participantes y 10.055 beneficiarios/as, resultando un total de 33.389.

      El importe de prestaciones abonado por el Plan de Pensiones en el mes de septiembre ha sido de 8.925.063,78 euros, con un acumulado en el año de 53.426.969,75 euros. 

      En referencia a las inversiones, en el mes de octubre el patrimonio del plan alcanzó los 3.052,18 millones de euros. El valor del punto se situó en 22,46 euros, con una rentabilidad neta acumulada el año 2025 del 5,55%.

      En cuanto a las perspectivas de la entidad gestora, en octubre, el mercado ha prolongado su senda alcista, por sexto mes consecutivo, apoyado en la continuidad de las buenas noticias: los datos apuntan a una economía americana que se ralentiza de forma muy moderada, bancos centrales menos preocupados por los riesgos de crecimiento, resultados corporativos que baten las expectativas y el principio de acuerdo entre China y EEUU en materia comercial. Destaca el protagonismo renovado de la tecnología y las grandes compañías americanas.

      Ciclo económico: Actividad e Inflación: El cierre del gobierno impide disponer de los principales datos de la economía americana. Los datos de emisores privados apuntan a una tendencia a la moderación en actividad y mercado laboral. El sentimiento de mercado se está polarizando entre optimistas y pesimistas respecto a qué ocurrirá en 2026.

      Política Monetaria y Fiscal: Se mantiene la divergencia entre las políticas monetarias a uno y otro lado del Atlántico. El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo tipos en octubre. Por el lado de EEUU, la Reserva Federal (Fed) hizo una nueva bajada de 25 puntos básicos y queda a la espera de nuevos datos para la decisión prevista en la reunión de diciembre.

      Geopolítica: El mercado ha valorado los acuerdos entre China y EEUU, aunque estemos aún lejos de un acuerdo estable y definitivo. Otras incertidumbres geopolíticas, como los conflictos militares de Ucrania y Gaza, no están teniendo peso en el mercado.

      Valoración técnica/Sentimiento de mercado: La elevada valoración y el rally alcista justificarían cierta toma de beneficios, como ha ocurrido a principios de noviembre. Aun así, los flujos de dinero ansioso por comprar siguen soportando al mercado y evitan correcciones significativas.

      Si quieres mas información sobre las perspectivas de la entidad gestora, puedes encontrarla en el informe a la derecha indicado.