FSC-CCOO Telecomunicaciones | 28 noviembre 2025.

  • Quiénes somos

    Celebrada la primera reunión de la mesa de negociación en Telefónica

      CCOO no firmará ningún plan de salidas que no esté asociado a garantías de futuro para la plantilla de Telefónica.

      26/11/2025.
      Telefónica

      Telefónica

      En la primera reunión de la mesa de negociación, celebrada este 26 de noviembre, CCOO ha dejado claro que ningún despido colectivo puede desarrollarse sin una negociación paralela que incluya garantías para las personas que permanecen bajo el paraguas del CEV.

      En este sentido, CCOO pone en valor nuestro convenio colectivo como referente en el sector de las telecomunicaciones en relación con las garantías acordadas, en un mercado convulso, con una innovación constante relacionada con automatismos, digitalización e incorporación de la IA. Sin embargo, consideramos que esta negociación debe servir para consolidar dichas garantías y avanzar en aspectos que son importantes para la plantilla.

      Desde esta perspectiva, y dada la implantación y evolución del plan estratégico anunciado hasta el año 2030, desde nuestra organización defendemos que cualquier modelo de negociación, debe pasar por una prórroga de convenio y tiene que estar ligada al mismo periodo de tiempo, para dar estabilidad a la plantilla, garantizando nuestro poder adquisitivo con fórmulas económicas adecuadas. Desde CCOO incidimos que cualquier subida salarial sea de aplicación también al colectivo Fuera de Convenio, ya que no entendemos que una persona trabajadora pueda cobrar menos fuera que dentro de convenio.

      Desde CCOO trasladamos todas nuestras exigencias en la mesa de negociación:

      1. Clasificación profesional: buscar medidas correctoras en los niveles 1, 2 y 3 de nuestra clasificación profesional y abordar el tema de las compañeras y compañeros de todas las jurídicas que están topados por diversos motivos para ayudar a mantener la motivación de progreso profesional en la plantilla.

      2. Concursos de méritos: desde CCOO requerimos el compromiso de la empresa para aumentar los concursos de méritos y facilitar la promoción profesional de las distintas categorías profesionales.

      3. Modificar el actual desarrollo del Talento Joven para que no solo sea orientado a capacitaciones y desarrollo laboral en funciones de Fuera de Convenio, sino también un buen desarrollo de su talento en el ámbito del CEV.

      4. Movilidad funcional voluntaria real, que permita seguir desarrollándose en otras áreas de la compañía y así poder conocerla en su totalidad.

      5. Asuntos propios: una vez recuperado el 6º día de AP, queremos poder fraccionar al menos dos días.

      6. La concesión de los permisos con sueldo por hospitalización o intervención quirúrgica con o sin hospitalización debe revisarse y avanzar en medidas que permitan conciliar la vida personal, familiar y laboral.

      7. Teletrabajo: debemos mejorar la flexibilidad y días de teletrabajo. La empresa debe comprometerse a respetar la aplicación de los acuerdos alcanzados en materia de Smartwork.

      8. Deslocalización y Jornada Semanal Flexible Bonificada: debe aumentarse el número de solicitudes concedidas, puesto que supone una mejora en materia de conciliación para la plantilla.

      9. Traslados: el número de traslados voluntarios debe aumentar exponencialmente, cada vez más las nuevas tecnologías permiten desarrollar la actividad en cualquier punto del territorio.

      10. Dietas y kilometraje: solicitamos una mejora económica que permita unificar las condiciones para las tres jurídicas.

      11. Debemos avanzar en mejorar las coberturas de nuestra póliza de salud y póliza dental.

      12. Incremento del aval para préstamo de adquisición de primera vivienda.

      13. Es necesario desarrollar un Protocolo de Emergencias que salvaguarde la salud y seguridad de las personas trabajadoras.

      14. Es necesaria la creación de nuevo empleo que garantice la actividad en todas las provincias y que ayude a reducir la carga de trabajo existente en algunas áreas, minimizando los riesgos psicosociales.

      Por último, insistimos que CCOO no firmará ningún plan de salidas si no está vinculado a una prórroga del Convenio ligada al periodo del Plan Estratégico planteado hasta 2030.