FSC-CCOO Telecomunicaciones | 28 noviembre 2025.

  • Quiénes somos

    II Reunión de negociación de EREs TGS, TID Y TSA

      CCOO y UGT no consideran justificados los recortes de plantilla propuestos

      27/11/2025.
      PLANTILLA

      PLANTILLA

      En la reunión de hoy, la empresa ha explicado sus argumentos, esgrimidos en los informes, para la adecuación de plantilla propuesta. UGT y CCOO no consideramos suficientes ni válidas las justificaciones para acometer los despidos planteados.

       Tanto CCOO como UGT hemos puesto de manifiesto que esta negociación se está realizando en paralelo con la negociación de la prórroga del Convenio Colectivo de las GBUS que se iniciará esta misma tarde, y que consideramos imprescindible lograr un acuerdo en ese foro para poder llegar a un acuerdo en el resto de los procesos abiertos.

       UGT y CCOO hemos manifestado en las tres mesas de los EREs, que nuestro objetivo es llegar a un acuerdo en todos los procesos que tenemos por delante durante los 30 días que vienen establecidos como máximo por ley, aunque también hemos advertido y dejado constancia, que en este momento de la negociación nuestras posiciones están muy alejadas. La empresa debe hacer un esfuerzo importante en acercarse a nuestras reivindicaciones en todas las mesas, sino el acuerdo no va a ser posible por nuestra parte.

       Los informes presentados en la primera reunión no ofrecen una justificación suficiente ni rigurosa de las causas técnicas, organizativas y productivas que la empresa pretende alegar. Las explicaciones aportadas resultan incompletas, carecen de un análisis detallado que permita vincular de forma coherente los argumentos con las medidas propuestas y no evidencian la necesidad real del ajuste planteado. Esta falta de consistencia impide generar la confianza imprescindible para abordar un proceso de esta envergadura y exige a la empresa un esfuerzo adicional de transparencia y fundamentación

       CCOO y UGT vamos a estar vigilantes para que exista una negociación real y de buena fe, tal y como establece la ley.

       UGT y CCOO hemos vuelto a poner de manifiesto tal y como dijimos en la primera reunión que la cifra de 751 personas afectadas planteadas no está justificada, y que, para nuestras organizaciones sindicales, de ninguna manera se corresponden con las causas que se reflejan tanto en la memoria como en el informe técnico.

       Además, consideramos que somos una sola Telefónica, por tanto, debemos trabajar como equipo aprovechando sinergias y la extensa capacitación de nuestras plantillas, por ello, se debería apostar por explorar la vía de la movilidad funcional.

       A CCOO y UGT nos preocupa especialmente, y así lo hemos reclamado, que la Compañía esgrima el argumento de la IA y la digitalización para la reducción de costes laborales, pero en cambio no presente proyectos ambiciosos para el aprovechamiento de las oportunidades que la IA ofrece en términos de monetización de sus capacidades, captación de nuevas líneas de negocio y creación y mantenimiento de empleos de alto valor.

      UGT y CCOO advertimos que solo habrá acuerdo si los procedimientos del despido colectivo y las prórrogas de los convenios avanzan de forma paralela, garantizando un marco de confianza y seguridad alineado con el nuevo Plan Estratégico. Defendemos que la voluntariedad debe prevalecer en todo el proceso y que las condiciones del ERE deben tomar como referencia los expedientes del CEV, vinculándose además a una prórroga del convenio de las GBUs que otorgue a las personas trabajadoras que continúen en el Grupo Telefónica la estabilidad y tranquilidad necesarias, en coherencia con el marco social ya pactado con la Dirección.

       La próxima reunión está prevista para el martes 2 de diciembre, donde esperamos conocer en detalle, además, la primera propuesta por parte de la empresa.