FSC-CCOO Telecomunicaciones | 13 mayo 2025.

  • Quiénes somos

    CCOO Telecomunicaciones participa en la Conferencia mundial de ICTS

      Del 26 al 28 de agosto se está celebrando la conferencia mundial de ICTS en Kuala Lumpur, a la que han asistido sindicalistas de todo el mundo, también del sector de Telecomunicaciones de CCOO España, para evaluar los últimos cuatro años de trabajo en el entorno de la digitalización y la tecnología, con la intención de crear estrategias y/o compartir experiencias que permitan crear redes de acción sindical mundial.

      27/08/2019.

      Durante esos días se debatirán además las prioridades estratégicas de UNI ICTS para el periodo 2019-2023, mediante la definición de metas y acciones de cara a organizar y fortalecer a los sindicatos en las principales multinacionales y regiones del sector ICTS, establecer y elevar los estándares en los centros de contacto o elaborar un programa de trabajo digital decente para el nuevo mundo del trabajo, así como identificar los desafíos que enfrenta el sector en relación a los problemas climáticos y al desarrollo sostenible, entre otros muchos asuntos.

      En nombre de CCOO España, Ramona Pineros, responsable del Área de Acción Sindical del Sector Telecomunicaciones, ha participado en esta conferencia mundial resaltando en primer lugar que gracias a estos encuentros, es posible poner en común a nivel mundial la experiencia sobre problemas y soluciones en la vida laboral de las trabajadoras y trabajadores a los que representan, y obtener así las mejores prácticas en la defensa de los derechos laborales.

      A continuación, ha resaltado algunos de los aspectos mas importantes del acuerdo sobre política interna reguladora del Derecho a la Desconexión Digital de las personas trabajadoras, que CCOO y UGT han firmado conjuntamente en el Grupo Telefónica.

      Por último, ha ofrecido la experiencia de CCOO para lograr hacer extensivo este derecho inalienable del siglo XXI, mediante la reivindicación, negociación e implantación del mismo. Ramona Pineros considera necesaria una acción sindical que implique una vía dura de cumplimiento por parte de las empresas y otra muy importante y necesaria, de carácter pedagógico para los trabajadores y trabajadoras, por la que deben asumir el derecho conseguido y, a partir de ahí, defenderlo y ponerlo en práctica hasta su total normalización.