FSC-CCOO Telecomunicaciones | 30 abril 2025.

  • Quiénes somos

    CCOO demanda un modelo de Perfomance justo y objetivo en Telefónica

      Este 24 de octubre, se ha celebrado la III Comisión de Ordenación de Recursos, en la que la empresa ha presentado una serie de recomendaciones para la valoración en su modelo de “Performance”, centradas en la distribución de valoraciones y búsqueda de potencial.

      25/10/2024.
      Telefónica

      Telefónica

      1. Distribución de valoraciones: la empresa sugiere evitar resultados uniformes en las valoracionesde los equipos. Esto implica que las evaluaciones deben reflejar una diversidad de desempeños,evitando así que todas las personas de un equipo reciban calificaciones similares, lo que podría norepresentar con precisión las contribuciones individuales.

      2. Búsqueda de potencial: se propone evaluar la capacidad de las personas trabajadoras para asumirnuevos retos, actividades o funciones, basándose en niveles. Esta evaluación tiene como objetivo identificar a aquellas personas que tienen el potencial de crecer y desarrollarse dentro de la empresa, permitiéndoles asumir roles de mayor responsabilidad y valor.

      CCOO, que ha expresado sus inquietudes sobre el modelo implementado por la compañía, ha reiterado la mala praxis observada en el área comercial, donde el modelo de Performance se desvirtúa, eliminando las aportaciones de la red comercial a sus planes de acción y mejora, y convirtiéndoloen una mera consecución numérica de objetivos. Esta práctica no solo desmotiva, sino que también puede llevar a una evaluación injusta de su desempeño.

      En cuanto a lo debatido en esta reunión, CCOO insiste en que las valoraciones deben ser justas y no predeterminadas, ajustándose a la realidad de las unidades que en muchos casos son muy heterogéneas, geográficamente dispersas, formadas por grupos distintos dentro de la clasificación profesional y la mayoría dependientes de las sinergias entre equipos. El sindicato considera que las valoraciones que no contenplen estas premisas no pueden ser objetivas, especialmente si se realizan bajo una distribución predeterminada. Es fundamental que las evaluaciones reflejen la diversidad y las particularidades de cada unidad para ser verdaderamente justas y precisas.

      Respecto a la recomendación de búsqueda de potencial, CCOO ha exigido que siempre sea en positivo. Esto significa que la evaluación debe enfocarse en identificar y fomentar el talento, permitiendo a la plantilla desarrollarse en roles de mayor valor y avanzando en su desarrollo profesional. Es crucial que este proceso sea transparente y justo.

      El sindicato ha comunicado a la empresa que cualquier evolución de su modelo de “Performance” debe estar en consonancia con los derechos laborales recogidos en el III CEV y con los acuerdos alcanzados en las distintas Comisiones Interempresas.

      Finalmente, CCOO ha instado a la empresa a mantener un diálogo constante en los diferentes foros parapoder revertir circunstancias injustas o desvirtuadas del modelo implantado. Creemos que un diálogo abierto y continuo es esencial para asegurar que se ajuste a las necesidades y realidades de la plantilla.