FSC-CCOO Telecomunicaciones | 22 febrero 2025.

  • Quiénes somos

    Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia

      Este 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia, con el objetivo de lograr el acceso, la participación plena y equitativa a la educación e investigación tanto en la ciencia como en la tecnología, ingeniería y las matemáticas, para las mujeres y las niñas.

      11/02/2025.
      Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

      Un año más, desde CCOO, se quiere resaltar lo importante que es seguir dado pasos hacía:

      • La reducción de la brecha de género en la formación científico-tecnológica para que la distribución de talento sea más igualitaria y equitativa 
      • El fomento de una educación libre de sesgos y estereotipos y desarrollar un nuevo relato de la ciencia y tecnología que visibilice referentes femeninos
      • La superación de patrones de elección académica que refuerzan un modelo segregado de ocupaciones con profesiones y especialidades feminizadas y masculinizada
      • Integrar la perspectiva de género en la I+D+I

      Aunque se siguen produciendo avances en la en igualdad de género y también sobre la brecha de género, hay que seguir avanzando hacía la igualdad real entre mujeres y hombres. Así, según el informe Científicas en cifras [1].

      • El porcentaje de investigadoras sigue aumentando y representan ya el 42% del personal investigador
      • La proporción de mujeres continúa ascendiendo según avanza la carrera investigadora en las universidades y OPIs
      • La presencia de mujeres en los puestos de toma de decisiones, las mujeres aumentan 3 puntos en los puestos de rector/a de universidades, y llegan a representar el 25%

      Es imprescindible trabajar con herramientas como el Plan de Igualdad para garantizar la igualdad real entre mujeres y hombres y elminar siuaciones de desigualdad o discrimnación en la empresa.

      Algunas líneas de actuación a seguir son:

      • Que existan criterios de evaluación libres de sesgos y más inclusivos donde se intente asegurar el equilibrio de género
      • Fomentar que haya más presencia de mujeres en las áreas donde las mujeres estamos infrarrepresentadas
      • Eliminar las situaciones que dificultan el desarrollo de la carrera profesional de las mujeres instaurando formaciones específicas de talento, empoderamiento femenino y procesos de mentoras
      • Impulsar la formación obligatoria y sensibilización en sesgos de género a mandos intermedios, dirección y todo personal de selección y contratación para evitar los sesgos inconscientes, especialmente de género

      Desde CCOO, seguiremos trabajando en todos los ámbitos de negociación colectiva en la Empresa por la igualdad de oportunidades, la valoración y retención del talento femenino y su visibilidad en puestos directivos de responsabilidad y también en áreas técnicas.

       

      [1] Científicas en cifras 2023, elaborado por el Ministerio de Ciencia e Innovación pública