FSC-CCOO Telecomunicaciones | 22 febrero 2025.

  • Quiénes somos

    Encuentro Agentes Sociales - PERTE Chip

      Este 19 de febrero se mantuvo un encuentro con el Ministro para la Transformación Digital y de la Función pública, Óscar López, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales Antonio Hernando, Oscar Ponce Director General de SETT (Sociedad Española para la Transformación Tecnológica), representantes del mundo docente e investigador, la patronal y sindicatos.

      20/02/2025.
      Encuentro Agentes Sociales - PERTE Chip

      Encuentro Agentes Sociales - PERTE Chip

      Por parte del Sector de las Telecomunicaciones, ha contado con la participación de Ramona Pineros López, Secretaria de Acción Sindical y Negociación Colectiva; para realizar el seguimiento del PERTE CHIP (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores). 

      El objetivo es reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España. Para ello, contempla toda la cadena de valor de la industria en distintas fases: concepción, diseño y producción de chips y dinamización de la industria electrónica y de tecnologías de la información y comunicación (TIC).

      Las intervenciones han dado a conocer los esfuerzos del gobierno, patronales, mundo universitario (cátedras) y sindicatos para seguir avanzando en este eje vital para crear tejido productivo de calidad.

      CCOO ha centrado su intervención en la importancia de la formación y el empleo para poder capilarizar todos estos esfuerzos en el conjunto de la sociedad, generando empleo tecnológico para jóvenes principalmente.

      En esta línea ha compartido con el resto de participantes, la contribución y liderazgo del Sindicato en la estructura paritaria sectorial (EPS) de economía e industria digital, donde, junto con las patronales DigitalEs y AMETIC y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo se generan planes de formación y recualificacion de las personas trabajadoras, buscando cubrir de una manera holística tanto las necesidades de las empresas como de las personas trabajadoras en entornos laborales digitales y tecnológicos.

      Ha recordado igualmente que el año pasado se celebraron unas exitosas jornadas en Málaga sobre inteligencia artificial, y que para este año 2025 CCOO se compromete a introducir como sugerencia para el catálogo del próximo año cursos especializados en microelectrónica y semiconductores que pueda encajar con el objetivo compartido de liderar desde España una necesidad europea con innumerables posibilidades.