FSC-CCOO Telecomunicaciones | 29 marzo 2025.

  • Quiénes somos

    CCOO renueva el acuerdo en TSO

      El pleno del comité de Telefónica Soluciones Outsourcing (TSO), en el que CCOO es la fuerza mayoritaria, se ha aprobado la renovación del acuerdo donde se han podido ver reflejados los resultados obtenidos en diferentes mesas de trabajo como la de Igualdad o Disponibilidad.

      19/03/2025.
      Desarrollo de redes

      Desarrollo de redes

      Las mejoras obtenidas en esta negociación han sido:

      • Incremento salarial del 2,8% sobre el salario fijo vigente a 31 de diciembre de 2024 (esta subida aplica a salario base, plus convenio, mejora voluntaria y complemento de antigüedad, en su caso)
      • Incremento de 1 día de Asuntos Propios (en las mismas condiciones que los dos anteriores). Pasando a tener 3 días de Asuntos Propios pudiendo disfrutar en fracciones de 2 horas
      • Incremento de 1 a 2 meses de la posibilidad de solicitar permiso sin sueldo
      • Ayuda infantil (0-3 años) 178,20 € brutos/año
      • Ayuda escolar (4-23 años) desde 193,32 € hasta 600,12 € brutos/año según varíe la edad
      • Mejor definición sobre situaciones de disponibilidad cuando se disfruta una jornada (8 horas) de compensación de horas o de día de asuntos propios
      • Mecanismo de solicitud y aprobación de vacaciones

      Gracias a la inclusión de la mesa de Disponibilidad e Intervención en el último acuerdo impulsado por CCOO, se ha podido concretar que cuando se compensen 8 horas sea reconocido como una jornada de descanso. No realizando la disponibilidad en dicha jornada para asegurar una libranza adecuada para los trabajadores. Al igual que cuando se disfruta un día de asuntos propios completo (8 horas).

      Por petición de la empresa, la oferta incluye un mecanismo para la organización de la solicitud y aprobación de vacaciones, y aunque CCOO no está 100% de acuerdo, entiende esa necesidad de organizar la cobertura de los servicios.

      CCOO ha luchado por conseguir la mejor opción posible para la plantilla, como por ejemplo:

      • Dividir el año en dos periodos en lugar de hacer una petición para todo el año como proponía la empresa.  
      • Acotarlo a departamentos o áreas tensionadas en lugar de a la totalidad de la plantilla.
      • Definición de criterios que garanticen la objetividad y equidad en la decisión cuando haya conflictos en coincidencias en periodos solicitados. En caso de negación de la solicitud habrá propuesta alternativa para poder disfrutar las vacaciones.
      • Garantizar que exista un plazo de aprobación sin modificaciones posteriores.

      CCOO seguirá trabajando para poder conseguir, día a día, unas condiciones laborales más favorables para toda la plantilla de TSO, siendo consciente de que quedan muchos temas por mejorar y escuchando todas las opiniones y necesidades.