FSC-CCOO Telecomunicaciones | 28 abril 2025.

  • Quiénes somos

    Medidas de prevención de la salud en Telefónica

      CCOO consigue que Telefónica avance en medidas de prevención de la salud para todas las personas trabajadoras.  

      25/04/2025.

      La empresa ha informado de que a partir del mes de mayo va a iniciar varias campañas de prevención de la salud (desde mayo 2025 a diciembre 2026). 

      1. Prueba relacionada con posibles enfermedades futuras cardiovasculares. Esta prueba solamente se hace una vez en la vida y en el reconocimiento. Quien lo haya pasado podrá hacerlo el año que viene.

      2. ⁠Ampliación de análisis de hierro y ferritina para mujeres (ahora solamente hasta los 48 años)

      3. ⁠Ampliación de prueba de PSA en hombres mayores de 40 años. En caso de que los niveles sean altos se pedirá una segunda prueba más detallada.

      4. ⁠Promoción reconocimientos médicos y pruebas ginecológicas en Distrito Telefónica.

      A partir de diciembre de 2026, se valorará su implantación o el inicio de otras campañas. 

      Por otra parte, promocionarán el participar en un estudio genético promovido por la clínica Ruber internacional, en la que Quirón forma parte del comité clínico, pero la empresa garantiza la confidencialidad de los datos. Para poder acceder a él hay que tener el reconocimiento hecho y además encajar en el perfil clínico.

      De cara a después del verano, se esperan otras campañas de prevención de cáncer de mama, ovario y próstata a las personas que tengan el reconocimiento hecho. 

      CCOO valora positivamente todos los avances que se puedan realizar en el ámbito de la salud, pero solicita que éstos no sean temporales, sino que tengan continuidad en el tiempo, para aquellas personas que no se hubiesen hecho el reconocimiento o nuevas incorporaciones.

      Desde CCOO insistimos en la importancia de promover y facilitar consultas y reconocimientos también en provincias, que no disponen de las instalaciones de Distrito Telefónica en Madrid.

      En cuanto al estudio genético y a las campañas futuras pedimos que no se restrinja su participación únicamente a las personas que tengan hecho el reconocimiento, sin embargo, la empresa se muestra reacia en ese aspecto.