FSC-CCOO Telecomunicaciones | 29 septiembre 2025.

  • Qui茅nes somos

    Mesa Negociadora del II Convenio Colectivo de AVATEL

      En la mesa negociadora del II Convenio Colectivo de Avatel, la dirección se ha centrado en la situación económica, afirmando que se están produciendo pérdidas mensuales y planteando como unica solucion un “plan de ahorro” que consiste en recortes para la plantilla.

      19/09/2025.
      Avatel Telecom

      Avatel Telecom

      CCOO ha exigido el plan completo, con datos concretos y justificación detallada de cada medida, incluyendo las que la empresa afirma haber adoptado previamente y los problemas estructurales que menciona, como el supuesto absentismo elevado, del que no se ha aportado ninguna evidencia.

      Propuestas de recorte que plantea la empresa (4 ejes):

      1. Antigüedad (art. 17 bis): limitarla y contarla solo desde la entrada en vigor del nuevo convenio
      2. Complemento por IT común (art. 41): eliminarlo completamente
      3. Horas extra (art. 15): compensarlas solo con descanso, sin retribución
      4. Guardias (art. 18): reducir el importe económico que se percibe

      CCOO ha dejado clara su posición en la mesa:

      • La aplicación unilateral de la antigüedad es inaceptable
      • En principio no hay justificación y se oponemos frontalmente a la eliminación del complemento por enfermedad común
      • Exigietoda la documentación económico-financiera, así como un plan de ahorro completo y transparente, antes de valorar cualquier medida que afecte a los derechos de la plantilla.

      Su compromiso sindical es que cuando la empresa presente sus medidas de forma global, seria y justificada, colaborará en propuestas que garanticen la viabilidad de la compañía, siempre desde el respeto a los derechos laborales. En todo caso, se pueden contemplar alternativas temporales y consensuadas que pueden ayudar a superar dificultades económicas sin necesidad de recortar derechos consolidados.

      Por todo esto, CCOO, que seguirá defendiendo a la plantilla con firmeza, reclama un plan de viabilidad serio, completo y transparente.