FSC-CCOO Telecomunicaciones | 20 octubre 2025.

  • Quiénes somos

    19 de octubre Día Mundial contra el Cáncer de Mama

      Un año más, CCOO Telecomunicaciones quiere conmemorar este día de lucha contra el cáncer de mama y trasladar todo su apoyo a las mujeres que han luchado, luchan y lucharán contra esta enfermedad y también a sus seres queridos porque es vital el acompañamiento en los momentos más difíciles de la vida.

      17/10/2025.
      Lucha contra el cáncer de mama

      Lucha contra el cáncer de mama

      El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres. Se estima que el riesgo de padecer la enfermedad a lo largo de la vida es del 12%, lo que equivale a 1 de cada 8 mujeres. En 2024 se diagnosticaron unos 35.876 nuevos casos decáncer de mama en España según datos de la Asociación Española contra el Cáncer.

      Para CCOO es fundamental, y así se demuestra en su acción sindical diaria, la necesidad de reforzar las medidas de prevención en los lugares de trabajo frente a sustancias cancerígenas como las radiaciones ionizantes o el radón y prestar especial atención a aquellos factores de la organización como el trabajo nocturno o a turnos que se ha demostrado que tienen incidencia en casos de cáncer de mama.

      Y es que este sindicato ha puesto de manifiesto en numeros asocasiones: las condiciones de trabajo pueden ser el origen de la enfermedad y, por tanto, éste debe ser un ámbito de trabajo prioritario para su prevención (y no sólo campañas que hacen hincapié sobre los hábitos de vida de las personas, como la dieta o el ejercicio físico,o la genética), obviando que entre un 4% y un 10%, según las estimaciones científicas, se deben a exposiciones a agentes cancerígenos en los lugares de trabajo.

      La representación de CCOO en los distintos Comités de Seguridad y Salud es fundamental para hacer realidad la normativa en materia de prevención de riesgos laborales y negociar mejoras en los protocolos y medidas de prevención que identifiquen los riesgos asociados a cada puesto de trabajo con perspectiva de género.

      Otra cuestión que para CCOO Telecomunicaciones es fundamental es garantizar un retorno seguro al trabajo para aquellas mujeres que han superado la enfermedad con las debidas garantías y abordando en cada caso las necesidades particulares de adaptación del puesto de trabajo que sean necesarias en función del estadode salud como dice el artículo 15 de la Ley de prevención de riesgos laborales.

      Afortunadamente y gracias a la detección temprana del cáncer de mama, la tasa de curación puede aumentar entre un 90-99%, pero existen riesgos de recaída y es necesario un programa de vigilancia de la salud y acompañamiento psicológico en muchos casos que requiere de la mayor flexibilidad laboral posible y de un entorno seguro y noestresante de trabajo que ayude a la total recuperación.

      Las delegadas/os de prevención y salud laboral de CCOO pueden ayudarte en este proceso si estás en esta situación.