FSC-CCOO Telecomunicaciones | 14 mayo 2025.

  • Quiénes somos

    Acciones gratuitas de Orange

      Ya están disponibles las acciones gratuitas de OrangeVision 2020, un programa de reconocimiento económico al esfuerzo de todos los trabajadores y trabajadoras de Orange a nivel mundial.

      07/04/2020.

      CCOO participa de manera activa y directa en los distintos foros internacionales del Grupo Orange desde hace años (los dos titulares españoles en el Comité Europeo y en el Comité Mundial pertenecen a CCOO) y ha podido hacer un seguimiento en primera persona de este plan. Por este motivo el sindicato ha publicado en varias ocasiones información sobre la evolución del programa, que ya ha entrado en su recta final:

      OrangeVision 2020 ha concluido con una consecución de objetivos superior al 80%, lo que supone el reparto de 61 acciones para cada empleado/a de Orange.

      Para ser beneficiario del plan, es necesario haber estado de alta en cualquiera de las filiales españolas de Orange (OSP, OSFI, Simyo, Jazzplat, OEST, Tiendas Propias, la antigua OCAT, etc.) a fecha 1 de septiembre de 2017 y a 31 de diciembre de 2019, y al menos el 50% del tiempo estipulado. Las personas con reducción de jornada por guarda legal han recibido las mismas acciones que el resto; también los compañeros/as prejubilados durante los últimos años.

      El valor unitario de las acciones del programa ORANGEVISION 2020 es el correspondiente al precio de apertura del 31 de marzo de 2020, es decir 11,245? por acción y supone una cantidad bruta total de 685,95? (61 x 11,245? = 685,95?). Esta última cantidad solo es relevante si se tiene previsto vender las acciones antes de pasados tres años.
      Las acciones se han depositado en una cuenta especial del banco francés BNP Paribas que no tiene comisiones de mantenimiento para los trabajadores/as. Ha habido algunas incidencias con los envíos de los correos informativos, que ya se están solucionando, y otras con los listados de beneficiarios del plan. En una veintena de casos a los que por error no se les ha incluido en el plan OrangeVision, se les entregarán 788,84? brutos (685,95? 15% para paliar el tema de impuestos), que recibirán en abril.

      En lo que al fisco se refiere, CCOO recuerda que la entrega de acciones se considera un rendimiento del trabajo en especie exento de IRPF (art. 42.3.f Ley IRPF), a menos que las acciones se transmitan antes de pasados tres años (art. 43.2.3 Reglamento IRPF). Las acciones cotizan a la Seguridad Social, salvo que se esté ya en topes de cotización.

      Quienes tengan intención de vender las acciones (no rellenando la encuesta creada al efecto en ViveOrange) verán ya descontada la retención correspondiente por IRPF y la cotización por Seguridad Social en la nómina de abril. No obstante, la venta de acciones ha de hacerla cada beneficiario a través de la página web del BNP Paribas, mediante un proceso que puedes consultar en ViveOrange.

      La crisis bursátil a nivel mundial provocada por la pandemia, ha afectado también al valor de las acciones de Orange y actualmente no pasan por su mejor momento. Si aun así quieres vender de manera inmediata y no esperar un tiempo a que mejore la cotización, puedes hacerlo sin complicaciones. Para la venta sí hay una pequeña comisión de un 0,25% del importe, con un mínimo de 5 euros.

      Aquellas personas que han rellenado la encuesta y quieren quedarse con las acciones deberán formalizar su decisión firmando digitalmente un documento que se enviará en breve (antes del 15 de abril). También podrán comprobar que las acciones pueden generar periódicamente dividendos. Durante los últimos ejercicios se han pagado dividendos dos veces al año, generalmente en junio y en diciembre, que han sido transferidos a la cuenta bancaria especificada por el trabajador en la web del BNP.

      Los dividendos de las acciones sí tributan y esto ha de tenerse en cuenta en las próximas declaraciones de IRPF. De hecho, en la declaración de renta de este mismo año, quienes ya tenían acciones de Orange de programas anteriores y cobraron dividendos en 2019, han recibido un aviso de Hacienda informando que constan "RENTAS PROCEDENTES DE OTROS PAÍSES: CAPITAL MOBILIARIO, IMPUTACIONES DE INMUEBLES Y OTRAS RENTAS DE FUENTE EXTRANJERA" y que "En los años anteriores Usted obtuvo rentas procedentes de otros países. La AEAT recibe esta información con posterioridad a la finalización de la campaña de Renta por lo que no la puede incluir en estos datos fiscales. Por este motivo le recordamos que, en caso de haberlas percibido este año, debe incluirlas en su declaración, así como cualquier otro tipo de renta por la que deba tributar y no conste en los datos fiscales."