FSC-CCOO Telecomunicaciones | 2 julio 2025.

  • Quiénes somos

    Las mujeres sindicalistas hacen oír su voz en la 7ª Conferencia de Mujeres de UNI Europa en Belfast

      El 24 de marzo de 2025, mujeres sindicalistas de toda Europa se reunieron en Belfast para la 7ª Conferencia de Mujeres de UNI Europa. Bajo el lema "Voces colectivas de mujeres, futuro común", la conferencia se centró en la igualdad de género en el lugar de trabajo, la transparencia salarial, la salud y la seguridad en el trabajo, y la lucha continua contra la violencia y el acoso en el trabajo.

      26/03/2025.
      Las mujeres sindicalistas hacen oír su voz en la 7ª Conferencia de Mujeres de UNI Europa en Belfast

      Las mujeres sindicalistas hacen oír su voz en la 7ª Conferencia de Mujeres de UNI Europa en Belfast

      La compañera Ramona Pineros López, acudió a la cita en representación del Sector de las Telecomunicaciones e intervino en el apartado relativo a la Salud laboral con perspectiva de género. (Si quieres leer la intervención pincha aquí).

      La conferencia se inauguró con Carol Scheffer, presidenta del Comité de Mujeres de UNI Europa, que marcó la pauta de la jornada con un llamamiento a la acción: "Cuidado empleadores, hay un ejército de mujeres sindicalistas preparadas para derribar barreras y construir un futuro en el que la igualdad de género en el lugar de trabajo sea una realidad, no un sueño".

      Scheffer hizo hincapié en la necesidad de organizar a más mujeres en los sindicatos, en particular a las trabajadoras jóvenes, para garantizar una representación justa y desarrollar a los líderes del mañana. Rindió homenaje a las luchas de las mujeres irlandesas a lo largo de la historia y a cómo su resiliencia ha sentado las bases de la lucha actual por la igualdad en el lugar de trabajo.

      En su discurso, Christy Hoffman, secretaria general de UNI Global Union, advirtió sobre la creciente reacción mundial contra las iniciativas de diversidad e igualdad. Señaló que las grandes corporaciones

      multinacionales están retrocediendo en los esfuerzos de diversidad y la amenaza que representan los cambios políticos en Estados Unidos y Europa.

      "Milei y Trump son parte de una reacción mundial contra la igualdad de las mujeres", declaró Hoffman, enfatizando que los sindicatos europeos deben permanecer vigilantes contra las políticas regresivas que amenazan el progreso realizado en la igualdad de género.

      Mireille Herriberry, de FEC-FO (Francia), añadió: "A pesar de los avances en materia de igualdad, nada está garantizado para las mujeres. El ascenso de la extrema derecha en Europa y en todo el mundo viene acompañado de ataques inmediatos a los derechos de las mujeres. Debemos permanecer vigilantes y ser solidarios".

      La violencia y el acoso en el lugar de trabajo fueron temas centrales de la conferencia. Ana Sánchez, de CCOO (España), reiteró la urgencia de implementar el Convenio 190 de la OIT, que reconoce la violencia laboral como una violación de los derechos humanos.

      Otro de los temas clave que se trataron fue la seguridad y salud en el trabajo desde una perspectiva de género.

      Verónica Fernández Méndez, Jefa del Departamento de Igualdad de Oportunidades de UNI Global Union, destacó la campaña 3M de UNI – Menstruación, Maternidad y Menopausia – como un paso crucial para reconocer los desafíos únicos que enfrentan las mujeres en diferentes etapas de sus vidas y garantizar que los lugares de trabajo se adapten a sus necesidades.

      En resumen, ponentes de toda Europa compartieron sus perspectivas sobre las luchas actuales a las que se enfrentan las mujeres, reiterándose la importancia de reforzar la acción sindical y negociación colectiva.

      A medida que la conferencia llegaba a su fin, un rotundo mensaje de unidad y determinación resonó en toda la sala. Carol Scheffer, que fue reelegida en su cargo de presidenta del Comité de Mujeres de UNI Europa, concluyó la jornada reafirmando el compromiso de UNI Europa Mujeres de seguir luchando por un futuro justo e igualitario: "Hermanas, manténganse firmes, siéntanse orgullosas. Unidas por las voces colectivas de las mujeres, y juntas triunfaremos".

      La conferencia concluyó con la adopción de las prioridades estratégicas para 2025-2029, garantizando que la lucha por la igualdad de género siga siendo una prioridad en la agenda de UNI Europa. A medida que la Conferencia regional de UNI Europa continúe en los próximos días, las voces de las mujeres sindicalistas seguirán siendo fundamentales en la configuración de las políticas y estrategias que impulsarán un cambio real en toda Europa.