FSC-CCOO Telecomunicaciones | 5 septiembre 2025.

  • Quiénes somos

    LOS INCENDIOS FORESTALES, nueva llamada a los cambios de modelo

      Los incendios que están arrasando nuestros montes, pueblos y espacios naturales en distintasregiones de España nos dejan un paisaje desolador y un profundo dolor. Cada hectárea calcinada es una herida abierta en la tierra, una pérdida irreparable de vida, de historia y ante todo de futuro.

      25/08/2025.
      Incendios forestales

      Incendios forestales

      No es necesario repetir lo que ya todo el mundo conoce y comparte: las cifras, la polémica, las condolencias, si no que toca reflexionar como sindicato,desde el punto socio político y laboral.

      El origen de este tremendo panorama tiene nombre y es el capitalismo neoliberal, aderezado de una cuestionable falta de criterio al acudir a las urnas y de la idea propagada por las clasesdominantes acerca del negacionismo frente a la emergencia climática, en la que el mundo sehunde cada día un poco más.

      Parece que faltase especular menos con los recursos comunes, por cierto, pocos, pero públicos, porque donde no actúa la comunidad per se, es necesario que lo hagan los organismos públicos y no las contratas engordadas a golpe de famélicas licitaciones, amparadas en la precariedad, y a todas luces ineficientes.

      Además, es de justicia reconducir de manera urgente el panorama laboral denunciado por los equipos de extinción y protección civil, con agentes forestales contratados como parte de los recursos de las administraciones, todo el año y con condiciones salariales dignas, porque de aquellos polvos, estos lodos.

      El daño de las macro granjas y la pérdida del pastoreo extensivo, junto con la despoblación rural,también será otra causa… y es que hay tantas, que nos perdemos en buscar culpables, cuando al final todo se resume en: avaricia e ignorancia programática, beneficios a costa de precarización, especulación de terrenos recalificables, consumo compulsivo y desprecio a lo natural.

      CCOO Telecomunicaciones apoyará todas las movilizaciones en defensa de la seguridad y la prevención frente a los incendios, pero no nos parece suficiente, a pugna es ideológica: o el modelo colapsa o la naturaleza hará su trabajo, mientras tanto el sindicato seguira luchando por los derechos de la ciudadanía y la clase trabajadora en línea con lo expresado, porque hay que empujar para revertir el obvio devenir que incluye la decadencia moral y económica del estado de bienestar.

      Por último, CCOO solicita de manera urgente a las empresas del Sector que den cobertura atodas aquellas situaciones laborales donde las personas trabajadoras tengan alguna necesidad extra, directa o de sus familiares, para aumentar el teletrabajo, por causas justificadas, así como que se proponga la suspensión de actividad de campo en todas las zonas no solo en alerta de fuego sino con una densidad de polución, de la que nadie está dando información científica para evitar daños físicos a las plantillas.