FSC-CCOO Telecomunicaciones | 1 julio 2025.

  • Quiénes somos

    CCOO celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ en Telefónica

      CCOO celebra en Telefónica este 28 de junio el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ y CCOO se declara punto de encuentro para las personas del colectivo, reivindica la diversidad sexual como un valor y se ofrece como espacio seguro y garante de la igualdad en el ámbito laboral. 

      27/06/2025.
      CCOO, punto de encuentro LGTBI+

      CCOO, punto de encuentro LGTBI+

      CCOO es consciente de su responsabilidad como agente de igualdad y, desde este compromiso, ha contribuido al avance en derechos que, sin duda, se han producido en los últimos años. Pero también sabe todo el camino que queda por recorrer.

      Muchas personas de la comunidad LGTBI+ se sienten inseguras en los entornos laborales y a menudo se “armarizan” porque no saben cómo puede afectarles visibilizar su orientación o identidad sexual.

      Además, algunas encuentran dificultades para acceder al mercado laboral. Según un estudio de REDI, 7 de cada 10 personas LGTBI+ consideran que ser del colectivo les perjudica en los procesos de selección, un porcentaje que se eleva hasta el 83% en el caso de las personas trans. Los últimos datos de la FELGTBI+ indican que 7 de cada 10 personas del colectivo no se visibilizan dentro de las empresas.

      Esta realidad es extrapolable a Telefónica, en la que, aun habiendo conseguido importantes avances, las personas que son visibles en su vida personal dejan de serlo en los centros de trabajo ya que no se sienten cómodas compartiendo abiertamente su orientación, quieren evitar rumores y estereotipos o por miedo a que cambie su valoración profesional o enfrentarse al rechazo, especialmente entre las personas más jóvenes.

      Por todo esto, desde CCOO creemos en la necesidad de compartir unos principios:

      - La empresa debe ser un espacio seguro en el que las personas de la comunidad LGTBI+ se sepan seguras, comprendidas y respetadas.

      - El lenguaje importa, conocer y usar los conceptos relativos a las realidades LGTBI+ de forma apropiada, incluyendo el lenguaje inclusivo y no sexista.

      - Frente al odio, tolerancia cero. Actuar frente a los discursos de odio, las discriminaciones, el acoso y las agresiones a la comunidad LGTBI+ es el único modo de poner punto final a la LGTBIfobia.

      - La diversidad somos todas y todos. La realidad es compleja. Conocerla, entenderla y respetarla nos hace humanamente ricos y socialmente libres.

      CCOO cree que nadie como la propia comunidad LGTBI+ puede saber cuáles son las particularidades y necesidades en las que se debe centrar la atención. Si formas parte de esta comunidad, acércate a Comisiones Obreras a través de la Red LGTBI+ o de tus representantes sindicales. ¡Necesitamos el grito LGTBI+!

      CCOO se suma a las reivindicaciones del Orgullo y os animamos a acudir a los actos y manifestaciones que se celebren en todo el país.